Riesgos con Baterías de Litio

Baterías de litio: Posibles riesgos y cómo prevenirlos

A medida que más empresas optan por equipos con baterías de litio tanto en su flota de carretillas elevadoras como en los diferentes elementos de nuestro día a día, también se presta más atención a los posibles riesgos. Es habitual encontrar en redes sociales vídeos de smartphones en llamas. Pero, ¿cuáles son realmente los riesgos reales de las baterías de iones de litio y cómo se pueden prevenir? Lo analizamos en este artículo.

 

¿Cuáles son los riesgos de las baterías de litio?

 

El principal riesgo inherente en las baterías de litio es la cantidad de energía que albergan. En casos extremos, generalmente provocados por usos inadecuados o factores externos, se pueden provocar cortocircuitos e incluso llegar a la combustión. Al liberar oxígeno, se pueden producir fugas térmicas, lo que significa que el fuego generado se produce a través de una reacción en cadena.

Analicemos por lo tanto, las causas más comunes en maquinaria de manutención y cómo podemos prevenir estos riesgos. 

 

 

Cargando baterías de litio de carretilla elevadora | Toyota Material Handling

 

 

Causa 1: Sobrecarga

 

Cuando una batería se sobrecarga, significa que se ha realizado una carga por encima de los voltios permitidos. Como resultado, en casos extremos, la batería podría incluso llegar a encenderse espontáneamente.

Para evitar esto, estas baterías incorporan unidades de control (BMS, del inglés Battery Management System) encargadas de evitar sobrecargas.

 

Dejar un comentario